
La Asociación Extremeña de Musicoterapia (AEXMU), es una asociación sin ánimo de lucro que ha nacido con el fin de promover y difundir la Musicoterapia en su doble vertiente de disciplina y profesión en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Con el objetivo de constituir un punto de referencia para la difusión, la formación y la investigación en el ámbito interdisciplinario de la musicoterapia, un grupo de profesionales que recibieron formación en musicoterapia a través del master que se imparte en Cáceres, se hacen cargo de la Asociación Extremeña de Musicoterapia (AEXMU) consolidada el 3 de febrero de 2009.
LOS OBJETIVOS QUE PERSIGUE LA ASOCIACIÓN SON:
- Divulgar la Musicoterapia en el ámbito autonómico.
- Agrupar y crear un espacio de encuentro para aquellas personas y entidades interesadas y/o relacionadas con la musicoterapia.
- Promover la organización de reuniones científicas y técnicas a fin de facilitar la comunicación y el intercambio de profesionales y expertos en la materia dentro y fuera de la comunidad.
- Organizar encuentros de formación, foros de discusión, seminarios y grupos de investigación a fin de promover y formar nuevos profesionales musicoterapeutas para la divulgación y estudio de la musicoterapia.
- Participar en proyectos de investigación y/o actividades relacionadas con la musicoterapia, en los campos de la Medicina, Psiquiatría, Psicología, Educación Especial, Sociología, etc.
- Facilitar la publicación y difusión de trabajos científicos de musicoterapia.
- Brindar asesoramiento técnico y asistencial a aquellas personas y/o entidades que lo soliciten.
- Promover el uso, el progreso y la divulgación de la música como terapia, tanto preventiva como curativa, con el fin de mejorar la salud y la calidad de vida del ser humano como individuo y como ser social.
- Abrir nuevas vías a la investigación de la musicoterapia.
LAS LÍNEAS DE ACCIÓN QUE PRETENDEMOS LLEVAR A CABO SON:
- Desarrollar estudios sobre la musicoterapia
- Realizar Jornadas y Congresos sobre musicoterapia.
- Organizar actividades específicas para los docentes.
- Realizar proyectos para implantar la musicoterapia en los distintos centros.
- Adquisición de materiales (biblioteca, instrumentos…)
- Realizar un boletín informativo.
- Difundir eventos relacionados con la musicoterapia.
- Abrir una Bolsa de Trabajo para los profesionales.
EN CUANTO A LOS BENEFICIOS QUE OBTENGO POR ASOCIARME SON LOS SIGUIENTES:
- Un curso formativo al año gratuito.
- Se enviarán periódicamente (vía e-mail), oportunidades laborales para trabajar como musicoterapeuta de manera particular o en instituciones.
- El servicio de bolsa de trabajo será exclusivo para los socios.
- Información periódica sobre actividades relacionadas con la musicoterapia.
Con toda esta información, lo que pretendemos es aunar esfuerzos para que la Musicoterapia siga adelante. Y qué mejor manera que estar asociados en un proyecto común.
Atentamente, AEXMU.
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ASÓCIATEXMU!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!